top of page
Buscar
  • Foto del escritoralbala queretaro

Diputada Elsa Méndez encabezó la conferencia “Tres desafíos para la familia”


Desde la Comisión de la Familia ofreceré al estado, un nuevo modelo de gobierno con perspectiva de familia unida; aseguró la diputada local, Elsa Méndez Álvarez.

Al encabezar la conferencia "Tres Desafíos para la Familia", impartida por Marcial Padilla González, director de la Asociación Civil "Conciencia y Participación", la legisladora panista dijo: “la familia es lo más importante en la sociedad, por lo que desde la comisión que presido, ofreceré al estado un nuevo modelo de gobierno con perspectiva de familia unida, con la finalidad de que esta sea lo más importante también para el gobierno”.

Méndez Álvarez resaltó que “está en nosotros y en nuestras manos dirigir el rumbo de Querétaro y no vamos a quedarles mal, porque toda la sociedad estará organizada e informada para dar la batalla en favor de estas”.

La diputada Elsa Méndez, apuntó que debe platicarse con los jóvenes, ya que cuentan con mucha información, por lo que ahora les corresponde orientarlos y guiarlos para que cada uno encuentre su fortaleza y valoren la importancia que tiene de pertenecer a una familia.

Por su parte, Marcial Padilla González, dijo que los cambios en la vida son continuos, así  como en la sociedad, pero la importancia de la familia no ha cambiado, ya que de acuerdo con la Encuesta Mundial de Valores 2010-2014, esta es el tema más importante en la vida de las personas (90 por ciento), seguido del trabajo (61.7 por ciento) o de la religión, con un 49.8 por ciento.

Por lo que consideró que la familia como institución, tiene tres retos: el primero es la preservación, ya que en el estado, en 1985, la población era de 917 mil 743, con 7 mil 144 matrimonios al año, siendo que en 2017, con una población de 2 millones 16 mil 167 habitantes, se registraron 9 mil 587 matrimonios. Asimismo, informó que en 1985 se dieron 317 divorcios y en 2017 se dieron 3 mil 240 divorcios, lo que representó un 922 por ciento de incremento. Observó que esta tendencia se da en todo el país, ya que se están casan menos, los jóvenes prefieren vivir en unión libre y hay un mayor número de divorcios.

Padilla González señaló: “el segundo reto consiste en definir a la Familia, ya que esta es una relación entre dos personas por conyugalidad o por consanguinidad, por lo que no se puede decir que existen varios tipos. Y el tercer reto consiste en priorizar a la familia, ya que se escuchan nuevos conceptos como “democratizar la familia” o “familias democráticas”, pero hay que evitar que digan una cosa y signifiquen otra, por lo que se debe participar en el debate social, pues es una relación distinta de las relaciones del ciudadano con el estado".

#ElsaMéndezÁlvarez #diputadalocal #Familia

0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page