albala queretaro
UAQ conmemora Día Internacionalde los Pueblos Indígenas
Con el fin de valorar y reconocer la diversidad cultural de los pueblos indígenas del estado y del país, la Universidad la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) a través de la Coordinación de Identidad e Interculturalidad, llevó a cabo la Jornada de Proyectos Interculturales “Caminemos la Palabra”, evento inaugurado por la rectora Teresa García Gasca. El 9 de agosto se establece como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas el 23 de diciembre de 1994 para conmemorar la primera reunión del Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección de las Minorías, ocurrida en 1982. En este sentido, la Rectora resaltó la importancia del tema, al señalar que en la Universidad, únicamente el 1 por ciento de los estudiantes son originarios de pueblos indígenas y hablantes de alguna lengua. “El reto es incrementar el número de jóvenes en nuestra Universidad que hablen alguna lengua indígena y que con ello vayamos fortaleciendo a nuestros pueblos indígenas. En este sentido, el trabajo que realiza la Coordinación de Identidad es un esfuerzo fuerte que se reconoce y se valora; estamos comprometidos en ayudar y sacar adelante este gran proyecto”, resaltó. En su momento, la coordinadora de Identidad e Interculturalidad de la UAQ, Cristina Quintanar Miranda, afirmó que la importancia en la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas radica en generar conciencia sobre la situación y las aspiraciones de este sector. “Es un espacio para la reflexión y para proponer formas viables para solucionar los problemas que enfrentan las comunidades originarias indígenas. Este foro lo realizamos con la utopía de demostrar que es posible transformar la realidad, y que existen propuesta y acciones que se están haciendo para hacer realidad las aspiraciones de los pueblos indígenas”, destacó
