albala queretaro
UAQ realiza 4to. Simposio de “Envenenamientos por animales de ponzoña”
Autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), encabezadas por la rectora Teresa García Gasca, inauguraron el 4to. Simposio de “Envenenamientos por animales de ponzoña”, organizado por la Coordinación de Protección Civil Universitaria (CPCU) y Laboratorios Silanes.
El evento estuvo dirigido a profesionales de la salud, estudiantes y académicos, con el objetivo de capacitarlos, actualizarlos e informarlos sobre el tratamiento de la intoxicación por especies venenosas. “La intención es conocer mejor estas sustancias y mezclas complejas que igual sirven para matar a un animal o a un ser humano en muy corto tiempo con un cuadro muy grave o bien ser usados como antídotos ante ciertas enfermedades. Hacemos mucha investigación en ambas facultades y seguiremos trabajando; desearles lo mejor en este foro, y que sea una jornada productiva”, afirmó García Gasca. La directora de la Facultad de Ciencias Naturales de la UAQ, Juana Elizabeth Elton Puente, destacó la importancia de realizar este tipo de eventos, al señalar que actualmente muchos de estas especies de ponzoña salen de sus nidos debido a la invasión del ser humano en su entorno.
“Es importante la capacitación, el avance tecnológico para el tratamiento de estos padecimientos y lo importante es que como instituciones estemos juntas para brindar servicios de salud acordes y adecuados a las necesidades actuales”, comentó. De igual forma, Ricardo Hiram Ramírez Celis, coordinador de Productos Biotecnológicos de Laboratorios Silanes, refirió que es relevante para la industria farmacéutica trabajar con el sector salud y las instituciones de educación, ya que abonan al éxito en el tratamiento del envenenamiento por animales de ponzoña.
