top of page
Buscar
  • Foto del escritoralbala queretaro

Ponen en marcha Laboratorio de Ingeniería Avanzada y Colaborativa en Universidad de Arkansas


La industria automotriz contribuye al liderazgo nacional que mantiene el estado en crecimiento de empleo, con la generación de 60 mil plazas para las familias queretanas y el segundo mejor salario de cotización; expresó el gobernador Francisco Domínguez Servién al inaugurar el Laboratorio de Ingeniería Avanzada y Colaborativa en Arkansas State University Querétaro. En este marco, el mandatario estatal reportó que durante el primer semestre del año la fabricación de equipo de transporte produjo 44 mil 510 millones de pesos en el estado, obteniendo un crecimiento de 9.9 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos del INEGI. Sector que más aporta dijo, al total del valor de producción manufacturera en el estado y cuya cadena de proveeduría alimenta a toda la industria nacional. En su mensaje, el gobernador reconoció la suma de visiones y acciones que hicieron posible que este Laboratorio de Ingeniería Avanzada y Colaborativa hoy sea una realidad, como fiel reflejo del modelo de crecimiento “triple hélice” que vincula industria, academia y gobierno. Domínguez Servién destacó que en este espacio los estudiantes tendrán mayor certeza sobre las competencias adquiridas al prepararse en ambientes productivos reales y quienes serán el “semillero” de una empresa con liderazgo global como lo es General Motors. 

El Laboratorio de Ingeniería Avanzada y Colaborativa es un proyecto con tecnología de punta, dedicado a la innovación y a la investigación de vanguardia en México, en el que se podrá proveer de servicios de ingeniería especializada, utilizando las herramientas de alta gama en un ambiente colaborativo, además de estar diseñado para impulsar la educación y la industria en el país. En la puesta en marcha del Laboratorio, el jefe del Ejecutivo reiteró que Querétaro es el segundo estado con mayor número de empresas e instituciones científicas y tecnológicas; así como el tercer estado con mayor tasa de investigadores en el país, de acuerdo al IMCO. “Nuestra visión es evolucionar desde las aulas y centros de investigación, nuestra convicción es que el talento de las y los jóvenes queretanos no tenga límites, felicidades a toda la comunidad de trabajo, de estudio e investigación que soporta este gran proyecto”. Ante la comunidad universitaria de Arkansas, el mandatario destacó la trayectoria de Ernesto Hernández, presidente y director general de General Motors México, quien durante más de 40 años de servicio ha representado lo mejor de esta firma: cultura del mérito, calidad y lealtad. A su vez, el presidente y director general de General Motors México, Ernesto Hernández reafirmó la relación de largo plazo que tiene la firma automotriz con el estado, misma que ha beneficiado a la industria y al país. Expresó que esta inauguración reafirma su compromiso de seguir trabajado en colaboración con Arkansas State University, pues su prestigio académico es clave para continuar desarrollando la base de proveedores y estar listos para crear el futuro de la movilidad. “La apertura de este laboratorio representa una gran oportunidad para todos, para GM significa brindar más herramientas a nuestros proveedores para desarrollarlos a través de experiencias similares a lo que sucede en la práctica y; por otro lado, se abrirá la oportunidad de preparar a jóvenes estudiantes que estén cursando su carrera y más adelante podrá ofrecer servicios de ingeniería especializada”.


0 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page