top of page
Buscar
  • Foto del escritoralbala queretaro

Del 26 al 30 de agosto, 2ª Jornada Nacional de la lucha contra Dengue, Chikungunya y Zika


A partir de este lunes 26 y a hasta el 30 de agosto, se realizará en Querétaro, la 2ª Jornada Nacional de la lucha contra las Arbovirosis; así lo informó la Secretaría de Salud del Estado.

Dicha jornada, que se realizará a nivel nacional, es una estrategia de promoción, prevención y control, que permite alertar a la población sobre los riesgos a la salud producidos por infección de Dengue, Zika y Chikungunya, así como para establecer actividades simultáneas en el territorio mexicano, a fin de combatir la transmisión de infecciones por estas enfermedades.

El objetivo general de la jornada, con el lema "Transformemos nuestra escuela", es contribuir a la prevención y el control de estas infecciones, mediante acciones ordenadas y priorizadas de educación para la salud, difusión, participación social y acciones para el control integral del vector en los planteles educativos del nivel preescolar, básico, medio superior y superior, así como en sitios de mayor concentración poblacional.

El Dengue, Zika y Chikungunya son padecimientos causados por virus, no tienen tratamiento específico. Son transmitidas por picadura del mosco Aedes aegypti y Aedes albopictus. Tienen un cuadro clínico caracterizado por: fiebre, dolor de cabeza, dolor de músculos y articulaciones, dolor detrás de los ojos, erupción cutánea, entre otros signos y síntomas.

En las instutciones de salud del sector público este año han registrado, por Dengue, un caso local y nueve importados, mientras que de Zika y Chikungunya, no se han reportado casos.

La prevención y el control del Dengue, Zika y Chikungunya dependen, en gran medida, de las medidas eficaces de lucha contra el vector transmisor, para lo cual, se requieren intervenciones que intensifiquen la participación de la ciudadanía, de los municipios, del sector salud y de otros sectores en la eliminación de criaderos.

Entre las medidas preventivas se encuentran: eliminar los criaderos potenciales del mosquito, como: llantas, botellas, y otros utensilios que no se usen, poniendo en práctica la estrategia Lava, Tapa, Voltea y Tira. Mantener bien tapados los tinacos, cisternas y otros contenedores. Eliminar la hierba alrededor de la vivienda, escuela, sitio de trabajo. Cambiar el agua a los floreros cada tercer día. Poner mosquiteros en puertas y ventanas. Usar repelentes, pabellones e insecticidas domésticos, en caso necesario. Las embarazadas deben llevar un control prenatal estricto.

En caso de presentar síntomas y signos sugestivos de Dengue, Zika o Chikungunya, acudir a consulta a su clínica o centro de salud.


0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page