albala queretaro
La UMF 16 del IMSS, aplicó pruebas de tamizaje a adultos mayores
El Instituto Mexicano del seguro social (IMSS) promueve entre los adultos mayores la cultura física y el deporte, la capacitación y adiestrameinto técnico, el desarrollo cultural y la promoción de la salud (ejes centrales del bienestar social) para propiciar una vejes activa y saludable. En este sentido y en conmemoración del Día Nacional del Adulto Mayor, realizó una feria de la salud en la Unidad de Medicina familiar (UMF) No. 16, en Querétaro, para difundir los programas que tienen esta finalidad y brindar a la comunidad derechohabiente y en general. Participaron alrededor de 250 personas, y se realizaron diversas actividades, como: activación física, muestra de bailes regionales bellydance, cortes de cabello gratuitos, entre otras. Además, se montaron módulos informativos de nutrición, y trabajo social, en la Unidad Deportiva y el Centro de Seguridad Social (CSS). También un espacio dedicado al tamizaje para adultos mayores.

“El tamizaje es una prueba que se realiza a los pacientes para ver si pueden desarrollar una enfermedad, en este caso diabetes o problemas en sus niveles de colesterol y triglicéridos”, señaló Rubén del Valle Cortés, médico adscrito a DiabetIMSS en la UMF No. 16. Las detecciones que se realizan en los módulos de PrevenIMSS se derivan a distintos departamentos, para que se les proporcione una atención pesonalizada, de tal forma que el médico haga una intervención inmediata y no se postergue su tratamiento. Se le brindan al paciente las medidas preventivas en caso de que se desacredite la enfermedad y si se corrobora, se hacen los acuerdos para iniciar un tratamiento oportuno. Puede ser a base de medidas conservadoras, como dieta y ejercicio, se le envía a nuestros distintos departamentos para complementar la atención o en su defecto, se le da un seguimiento con citas periódicas.