albala queretaro
El PRI señalará errores y denuncias, en pro de los ciudadanos: JJR
La ineficacia de sus proyectos y programas los están llevando a cometer errores graves para el erario y no lo vamos a permitir; dejó en claro el dirigente del PRI en el estado, Juan José Ruiz Rodríguez, respecto al 1er. Informe de Gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Agregó que la soberbia que les generó el triunfo les ha causado ceguera y el PRI no va a permitir que esa ceguera afecte al país y, mucho menos, a Querétaro. Juan José Ruiz manifiestó que las cifras que rindió en su Informe al frente del Gobierno de la República, son “cifras que no han generado los resultados que prometieron y sólo es una muestra de la ineficacia, que está llevando al caos al país”. Indicó que el PRI ha planteado ser un partido de oposición que señalará responsablemente lo que se tiene que hacer bien y reconocer los resultados positivos; pero, “en este momento no hay nada qué reconocer. El PRI no se va a quedar callado, señalará lo que se debe hacer en pro de Querétaro y de la ciudadanía”.

Por lo anterior, Juan José Ruiz indicó que se solicitará a las unidades de Transparencia y Acceso a la Información de las delegaciones federales, la información correspondiente al gasto ejercido en Querétaro, para conocer a detalle la aplicación y resultados de los mismos; para lo cual, instó a Gilberto Herrera, delegado de la Secretaría de Bienestar, a que explique a cuántos jóvenes queretanos se ha entregado el apoyo económico y el por qué otros no lo han recibido. En este sentido, el Presidente del CDE del PRI dijo que en donde se encuentren irregularidades se harán los señalamientos y denuncias correspondientes por la vía jurídica.
Juan José Ruiz indicó que son varias las promesas que no se han cumplido y que están afectando a todos los mexicanos, tales como: el ofrecimiento del incremento del 4% por ciento del PIB, el cual no existe, ya que se presenta el 0 por ciento de crecimiento: "es cuestionable su nula transparencia, ya que casi el 80 por ciento de las licitaciones que ha realizado el Gobierno Federal han sido a través de la adjudicación directa". Explicó que otra cifra que está impactando negativamente al país, es que se redujo más del 40 por ciento, la creación de empleos de enero a julio de este año, es decir, 224 mil empleos menos; cuando en el sexenio anterior, en el mismo periodo, se registró la generación de 500 mil empleos. Con respecto al sector de la juventud, existen 10 millones de jóvenes que no estudian ni trabajan, de los cuales sólo el 8 por ciento (900 mil) ha recibido el apoyo. "En cuanto a seguridad, 2019 es el año más violento de la historia de México, cada 15 minutos asesinan a una persona; dando como resultado más de 17 mil asesinatos en la presente administración, un incremento de 6 por ciento, con respecto al año pasado. La misma situación se presenta en cuanto a los feminicidios, donde se han aumentado respecto al 2018, con un total de 389 lamentables casos. En cuanto a las estadísticas del secuestro, en los primeros 5 meses de 2019, este delito creció 28.9 por ciento y extorsión 38 por ciento, respecto al año anterior". Ruiz Rodríguez añadió que otro rubro que está afectando a los mexicanos es el sector salud, en el que el presidente Andrés Manuel López Obrador, retiró presupuesto y hoy pacientes sufren por la falta de medicamentos para tratar enfermedades como cáncer, SIDA, control de diabetes, embarazos e hipertensión.
Por lo anterior dijo, el PRI continuará su trabajo como oposición responsable, por lo que dará puntualmente sus señalamientos de los errores que se comentan en contra del bienestar de los ciudadanos y, si hay irregularidades, se presentarán las denuncias correspondientes para aplicar la justicia y ejercer el estado de derecho.