top of page
Buscar
  • Foto del escritoralbala queretaro

Presenta Querétaro Independiente reforma a la Ley de Desarrollo Social


Con el fin de que aquellas personas identificadas con algún grado de vulnerabilidad por autoridad la competente o aquellas personas con discapacidad, cuenten con una atención inmediata cuando acudan a realizar algún trámite ante cualquier oficina de la administración pública estatal o municipal; la diputada Connie Herrera Martínez presentó una iniciativa para reformar la Ley de Desarrollo Social del estado. 

Al respecto, la legisladora por Querétaro Independiente explicó que es importante que las oficinas gubernamentales se encuentren capacitadas en materia de sensibilización, en la atención a los usuarios, máxime cuando los que acuden ante ellos, se encuentran imposibilitados para permanecer de pie o tiempo extraordinario, para realizar cualquier trámite. "Es importante que los administradores y servidores públicos sirvan con eficiencia, eficacia y calidad en su encomienda conferida, ello implica que deban ser conscientes de que hay un sector de la población que se encuentra en grado de vulnerabilidad o con alguna discapacidad que imposibilita su movilidad".

Connie Herrera recordó que la reforma constitucional del año 2011 incorpora a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la protección y defensa de los derechos humanos de los ciudadanos, mismos que el estado mexicano ha de adoptar en lo establecido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Protocolo Facultativo.  

Mientras que, la Constitución Política del Estado de Querétaro establece "la defensa y protección de las personas y proveerá los derechos necesarios para el ejercicio de los derechos humanos de acuerdo con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En consecuencia, deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos y generar acciones afirmativas a favor de las personas en situación de vulnerabilidad". La diputada queretana señaló que de acuerdo con información del INEGI, la entidad cuenta con una población vulnerable por ingresos, del 56.3 por ciento; población vulnerable por carencias sociales: 38 por ciento. Finalmente, la coordinadora de la Fracción Legislativa de Querétaro Independiente, expresó: "en nuestro estado se cuenta con un amplio catálogo de disposiciones normativas que versan sobre la protección y tutela de personas con discapacidad y grupos vulnerables, motivo suficiente por el que la presente iniciativa está enfocada a que en las diversas oficinas de la administración pública en el estado, en la prestación de sus servicios, existan los medios necesarios para brindar atención preferente a las personas con discapacidad o que se encuentren en un grado de vulnerabilidad".

#iniciativadeley #gruposvulnerables #ConnieHerrera #QuerétaroIndependiente #diputadalocal

2 visualizaciones0 comentarios
bottom of page