top of page
Buscar
  • Foto del escritoralbala queretaro

Sin resolver el tema Peña Colorada, Comisión de Medio Ambiente decreta receso


La Comisión de Medio Ambiente de la Legislatura local, decretó, por mayoría de votos, un receso para aprobar el decreto que solicita que Peña Colorada sea Área Natural Protegida.

Al respecto, el presidente de la Comisión, el diputado del Partido Verde, Jorge Herrera Martínez, señaló que son ya 18 años de esfuerzo de los tres órdenes de gobierno, de consensos con ejidos y grupos ejidales, estudios técnicos e inclusive una declaratoria municipal pronunciada jurídicamente nula. 

"En todos estos años, la sociedad ha exigido la protección de esta zona de casi 5 mil hectáreas y se ha pugnado por la defensa de Peña Colorada, entendiéndose que esta zona es uno de los últimos pulmones verdes de los municipios de Querétaro y El Marqués”. El legislador detalló que esta zona permite la consolidación del pulmón verde de la ciudad, es captadora de agua y de infiltración para la ciudad, moderadora del clima y santuario de especies de flora y fauna, además de mejorar la calidad de vida de los habitantes con todos los servicios ambientales que ofrece. Esta propuesta dijo, exhorta a las autoridades federales y estatales para la pronta publicación del Decreto de Peña Colorada.

Herrera Martínez dejó en claro que, la conservación de Peña Colorada es un asunto prioritario para el Congreso local, ya que dijo, es un asunto fundamental para el equilibrio del ecosistema, para frenar políticas de depredación y pugnar por un estado en armonía con todo el ecosistema.

En su oportunidad, el diputado de Morena e integrante de la Comisión de Medio Ambiente, Mauricio Ruiz Olaes, informó que, a partir de que en 2006 se anuló un acuerdo por el que se declaraba a Peña Colorada como zona natural protegida y en ese momento los ejidatarios iniciaron las ventas de sus tierras a distintos empresarios; indicó que posteriormente, en 2013, se volvió a realizar una venta más a particulares. Por lo que el legislador observó que si el gobierno federal declara zona protegida a Peña Colorada, tendría que pagar a empresarios dueños de esos terrenos, una cantidad aproximada a 240 mil millones de pesos, lo que equivaldría a seis veces el presupuesto total del gobierno queretano, por lo que consideró que es el gobierno estatal el que debería hacer la declaratoria de área natural protegida.

Finalmente, el coautor de dicha iniciativa, el diputado panista Agustín Dorantes Lámbarri, solicitó a los legisladores integrantes de la Comisión legislativa no eximir la responsabilidad y la confianza que la sociedad depositó en ellos y la responsabilidad que tienen ya que dijo: “deben ser sensibles en lo que representa Peña Colorada para la gente, hay que hacer todo lo que esté en nuestras manos para lograr esta zona protegida porque debe ser un bien jurídico tutelado por el estado”. Dijo estar de acuerdo en hacer foros e incluir a los ciudadanos en un parlamento abierto, pero no en hacer acciones dilatorias. Además, solicitó no politizar ni convertir en un asunto electoral Peña Colorada, por lo que pidió dejar atrás lo que se hizo o se dejó de hacer y enfocarse en lo que les toca hacer, ya que existe una responsabilidad personal y es que Querétaro necesita ese pulmón de 5 mil hectáreas.

Por último, los diputados del PAN, PRI Y Partido Verde coincidieron en dejar de lado los colores en ideologías políticas para sacar adelante el exhorto a las autoridades tanto federales como estatales y darle celeridad a un tema que por años han solicitado los queretanos, e hicieron un llamado a los diputados de Morena integrantes de la Comisión, para que a la brevedad, se logren acuerdos que permitan dar certidumbre a los ciudadanos.

#ComisióndeMedioAmbiente #Legislaturalocal #decreto #PeñaColorada #áreanaturalprotegida #receso

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page