albala queretaro
Presentan Maestría en Enseñanza de las Ciencias
El secretario de Educación (SEDEQ) José Alfredo Botello Montés y la directora de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Posgrado de la institución educativa, Flora Mercader Trejo; presentaron la Maestría en Enseñanza de las Ciencias de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ).
El secretario de Educación, manifestó que la calidad en la educación se ve impulsada en las universidades del estado al contar con especialidades y posgrados muy puntuales para reforzamiento de las ciencias en los docentes del sistema educativo: “esta maestría es muy importante para los que nos dedicamos a la educación; es para la mejora continua, su mayor capacitación y para que de una manera actualizada puedan estar desarrollando la función docente”.

Flora Mercader Trejo señaló que la Maestría en Enseñanza de las Ciencias es pertinente para los docentes: “la Universidad está motivada en lanzar este nuevo programa educativo, estamos conscientes que las ciencias a veces son vistas como difíciles, los estudiantes sienten hasta temor por estudiar las matemáticas, la física, la química; por eso, la dirigimos a docentes que se encargan de enseñar éstas ciencias, lo que pretendemos es brindarles nuevas estrategias para que puedan tener herramientas de enseñanza y aprendizaje que faciliten a los estudiantes y puedan ver a las ciencias como sus colaboradores, necesitan saber y conocer que los fenómenos de la naturaleza se pueden explicar con ciencia, que la ciencia es amigable.” La Maestría en Enseñanza de las Ciencias es un posgrado profesionalizante, lo cual significa que está encausada a resolver un problema específico que los profesores hayan identificado en sus campos de estudio. Asimismo, esta maestría sirve para tener herramientas didácticas para poder aplicarlas con alumnos con alguna discapacidad visual, auditiva y motriz. Para la Maestría en Enseñanza de las Ciencias tiene la modalidad semipresencial, para que entre semana se impartan contenidos y los días sábados se tenga un reforzamiento en aulas, en un horario de 8:00 a 14:00 horas; teniendo la oportunidad de acercar en el conocimiento que puede ser en instalaciones como las del Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ) Manuel Gómez Morín. El registro para los interesados inicia el lunes 9 de septiembre, cerrando el viernes 4 de octubre, ingresando a la página: www.upsrj.edu.mx