top of page
Buscar
  • Foto del escritoralbala queretaro

PAN presentan iniciativas en materia de medio ambiente y desarrollo agropecuario


Los diputados panistas Miguel Ángel Torres Olguín y José González Ruiz, presentaron dos iniciativas de ley en materia de salud y medio ambiente y, desarrollo agropecuario.

Una de las iniciativas busca garantizar que restaurantes y bares otorguen agua gratis a los comensales y la segunda, es un exhorto al gobierno federal para que, dentro del Programa Concurrencia, cualquier productor pueda acceder a los apoyos y no limitarlos como ahora se pretende.  Acompañados de productores del municipio de Pedro Escobedo, San Juan del Río y El Marqués, el diputado José González, explicó la Iniciativa de Exhorto a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal (Sader), para que elimine el criterio VI, contenido en el artículo 11 del Acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa de Concurrencia con las entidades federativas de dicha Secretaría para el ejercicio 2019. 

Explicó que con esta iniciativa se busca la eliminación de dicho apartado, a fin de evitar que se excluya del Programa de Concurrencia a productores del sector agropecuario, pesquero y acuícola del país. Detalló que a través de este programa se destinan recursos federales y estatales para incentivar la producción agropecuaria y pesquera del país, lo que ha permitido impulsar el desarrollo del sector, no obstante señaló, que para este año en las reglas de operación se ha determinado excluir a los productores de autoconsumo y a los que más producen, lo cual señaló que además de ser discriminatorio, pone en riesgo la eficacia del programa. Sostuvo el diputado José González que para ser sujeto de los apoyos, entre otros requisitos, las Reglas de Operación del Programa para este 2019 establecen que los productores deben tener ingresos anuales superiores 55 mil 200 pesos y menores a 151 mil 958. “Es decir, que no permite otorgarlos a quienes produzcan para autoconsumo,. Esto se considera como discriminatorio para los pequeños productores, quienes no podrán acceder a los apoyos. Además de que se deja fuera a quienes producen más de la mitad de los alimentos en el país, y por tanto se dañaría gravemente al sector”. Por su parte, el diputado Miguel Ángel Torres, coordinador de los diputados de Acción Nacional, dio a conocer que la otra iniciativa busca garantizar que los restaurantes y bares otorguen agua gratis a sus comensales. 

Durante la presentación, estuvo presente el vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Querétaro, Garabed Narinian Valenzuela, y Dolores Farfán, vicepresidenta de Mujeres-Canirac, con quienes se trabajó dicha iniciativa. 

Torres Olguín expresó que la propuesta busca que se reformen y adicionen diversos artículos de la Ley de Salud y de la Ley sobre Bebidas Alcohólicas del Estado, a fin de generar la obligación de proporcionar de manera gratuita agua natural purificada, no embotellada, para consumo individual, a los clientes que así lo soliciten, en establecimientos autorizados en los que se venden bebidas alcohólicas en envase abierto o al copeo y que únicamente pueden consumirse acompañados con alimentos, como son restaurantes, cenadurías, fondas, taquerías, loncherías, entre otros. “Con esta medida se pretende principalmente reducir el índice de enfermedades relacionadas con el consumo de bebidas gaseosas, azucaradas y alcohólicas, así como disminuir la contaminación por uso del PET, materia prima plástica derivada del petróleo”, expresó el legislador, ya que dijo, actualmente se proporciona el agua en forma embotellada y a un costo similar al de refrescos u otras opciones.

Señaló que esta iniciativa de ley contempla sanciones para quien se niegue a proporcionar de manera gratuita agua de calidad sanitaria apta para el consumo humano, estableciendo multas de 100 a 250 UMAS por infringir cualquiera de las disposiciones señaladas en la propuesta.

Afirmó que México es uno de los países con un alto índice de consumo de agua embotellada, pese a que el agua de grifo, debidamente purificada, puede consumirse con todas las garantías de calidad, sin generar un detrimento económico para las personas, ni una mayor contaminación ambiental. 

#PAN #iniciativa #MiguelÁngelTorres #JoséGonzález #diputadolocal

1 visualización0 comentarios
bottom of page