albala queretaro
Atestigua Gobernador arranque de operaciones del juzgado para el Sistema de Justicia Cívica Oral en
El gobernador Francisco Domínguez Servién calificó el inicio de la Justicia Cívica Oral en el municipio de Corregidora, como un hecho sin precedentes en el país, acción con la cual Querétaro nuevamente marca el paso y refrenda que la justicia oral es una realidad en el estado. En la ceremonia de arranque de operaciones de la Sala de Audiencia del municipio de Corregidora para el Sistema de Justicia Cívica Oral, el mandatario estatal especificó que se trata de un sistema homologado para la atención a faltas administrativas de competencia municipal. Durante su mensaje, se refirió a la paz como una construcción ciudadana sustentada en un sistema único, una tecnología de punta, una capacitación especializada y un marco jurídico adecuado, lo que genera dijo, un círculo virtuoso que cuida el debido proceso y se alimenta de la máxima que establece que sólo con la denuncia, habrá más justicia. El gobernador queretano reconoció al Ayuntamiento de Corregidora y al Cabildo, por su voluntad de avanzar, escuchar y atender las más altas aspiraciones de las familias del municipio.

Explicó que en Querétaro se parte de una visión sistémica que integra la seguridad y la justicia para responder al derecho constitucional de los queretanos de vivir en paz, dentro y fuera de sus hogares. De ahí que la justicia oral constituye una de las líneas estratégicas de dicha visión, que aún antes de iniciar la administración, instruyó la planeación, diseño y ejecución de esta transformación en materia de justicia administrativa; recordó Domínguez Servién. Por lo que un grupo de profesionales queretanos asumió la tarea con criterios de coordinación, inclusión, innovación, eficacia y pleno respeto a los derechos humanos, cuyo resultado fue un modelo hecho a la medida de Querétaro que sistematiza una actuación ejemplar, desde los primeros respondientes hasta los propios jueces. Un modelo precisó, que asegura una justicia cercana, ágil en la toma de la denuncia y próxima a las necesidades que los ciudadanos viven de manera cotidiana, Cosmos que por segundo año consecutivo fue reconocido como el modelo de justicia mejor implementado en todo el país.

Además, resaltó que es un modelo probado y medido por autoridades en la materia como el CIDAC o la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Por su parte, el director de la Oficina de Integridad y Transparencia de USAID en la Embajada de los Estados Unidos en México, Jeremy Williammee, reconoció a Querétaro como referente de la justicia cívica en México, así como la voluntad política del gobernador para ejecutar esta iniciativa. Resaltó que el lanzamiento del nuevo sistema de justicia cívica subraya la importancia de atender los conflictos de una forma que impida su escalamiento y que contribuya a la conservación del tejido social. A su vez, el director general de la Fundación Mexico S.O.S y consejero permanente nacional de Seguridad Pública, Orlando Camacho Nacenta, manifestó que un caso de éxito que debe exportarse a cada entidad de la República, es el Proyecto COSMOS, nacido, desarrollado e implementado en Querétaro. Modelo que surge a partir del compromiso político de las instituciones del estado para lograr acciones de consenso desde un necesario enfoque sistémico que no divide los esfuerzos, ni separa a los operadores, tampoco fractura los servicios a la ciudadanía, sino que permite esfuerzos solidarios, aseveró. Expresó que la puesta en marcha del sistema de justicia cívica oral es único en el país, una medalla más para Querétaro que pone la vara alta a las demás entidades del país.
