albala queretaro
Gobernador participa en la reunión de la Alianza Centro-Bajío-Occidente
Al participar en la sesión de la Alianza Centro-Bajío-Occidente (ACBO), en la que se presentaron los resultados y las estrategias alcanzadas hasta el momento; el gobernador Francisco Domínguez Servién indicó que se acordó enviar una propuesta al presidente Andrés Manuel López Obrador, para que el presupuesto 2020 de las entidades que conforman la Alianza, sea el mismo que se les asignó durante 2019. Además de considerar que no ve las condiciones para que las entidades salgan del pacto federal, Francisco Domínguez puntualizó que buscarán que, en cambio, se lleve a cabo una Convención Nacional Hacendaria en la que se revise la Ley de Coordinación Fiscal para alcanzar un mayor equilibrio entre los estados y se fortalezcan los municipios. “Hay que hacer política”, remató. Durante la sesión a la que acudieron además sus homólogos de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval; de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López; de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Villegas y de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez; se alcanzaron acuerdos para el desarrollo económico y de generación de empleos en los cinco estados que conforman la Alianza.

Participaron también el secretario Técnico de la ACBO, Ernesto Cordero, y el director General del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del CIDE, Eduardo Sojo Garza Aldape. Martín Orozco anunció en conferencia de prensa que se alcanzaron seis acuerdos: Construcción del futuro en base a participación ciudadana y que sea transexenal, una agenda de competencia energética de la región, mantener la competitividad y ser la mejor en ese sentido en América Latina, posicionar la región de manera más atractiva mediante el abatimiento de la pobreza y una mayor tecnología, Consolidar un centro logístico y, finalmente, potenciar la tecnología digital. A pregunta expresa sobre las estrategias para reforzar la seguridad, el gobernador Francisco Domínguez fue claro al señalar que una de las principales intenciones de la Alianza es generar empleos bien remunerados, lo cual resultará en la pacificación de la región y, eventualmente, del país. Los mandatarios y secretarios refrendaron el potencial de la región, donde habita el 16.6 por ciento de la población nacional, según datos de Conapo del 2018. La Región Centro Bajío-Bajío-Occidente es la principal atractora de población; su saldo neto migratorio en el periodo 2010-2015 fue de 117 mil 525 personas; además, ocupa el primer lugar en asegurados al IMSS con hasta el 20.3 por ciento del total; ocupa el primer lugar en atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) al concentrar en 2017 el 22.6 por ciento nacional; alcanzó el primer lugar de exportaciones en el 2018 con 21 por ciento del total nacional.
