albala queretaro
Presentan PENTA de CONACYT
El secretario de Educación (SEDEQ), Alfredo Botello Montes, presidió el evento de Presentación del Programa Estratégico Nacional de Tecnología e Innovación Abierta (P E N T A), en las instalaciones del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (C IN VES TAV) del Instituto Politécnico Nacional (I P N ), Unidad Querétaro. Ante la presencia de investigadores, académicos, comunidades científicas y tecnológicas; universidades, centros de investigación públicos y privados, así como representantes de sector empresarial; el secretario de Educación en la entidad, destacó que en Querétaro hay 53 centros de investigación, 3 mil 705 investigadores, 752 miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) así como 86 posgrados inscritos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT, por lo que es un estado referente en Ciencia y Tecnología y sobre todo dijo, parte de los lujos que tenemos en el estado es esta gran comunidad científica, aquí representada. “Hoy es un momento muy importante, la presentación de este nuevo programa enfocado a las N a M i P y M e s, para potenciar el talento que tenemos en Querétaro, por lo que es un gran acierto de Gobierno Federal para incentivar la innovación. Querétaro es un referente en ciencia y tecnología por lo que será de gran valor y provecho para el estado”.

El director Regional Centro del CONACYT, Renzo D Alessandro Nogueira, destacó la importancia y novedad de este programa, el cual es un puente nuevo con la comunidad científica que permitirá encontrar un tejido, con un modelo distinto y la manera de realizar innovación de manera colaborativa. “PENTA es un conjunto de herramientas que fortalecerá los proyectos con enfoque para fortalecer nano, micro, pequeñas, medianas empresas (Na MiP y ME s), Instituciones de Educación Superior ( I E S), sociedades de producción rural, cooperativas, asociaciones y personas físicas, este programa es para ellos”. Por su parte, el director del CINVESTAV, Campus Querétaro, José Mauricio López Romero, expresó que Querétaro es un ejemplo de éxito por la manera en que se vinculan centros de investigación, centros académicos, universidades y el sector productivo, enfatizó en que una de las palancas de desarrollo del estado es la triple hélice o trenza dorada en la que participan centros de investigación, gobierno e industria, las tres partes hacen sinergia a favor del estado.