top of page
Buscar
  • Foto del escritoralbala queretaro

A partir de enero, estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad, pagarán 2 pesos en el t


Durante la presentación de su Cuarto Informe de Gobierno ante la LIX Legislatura del estado, el gobernador Francisco Domínguez Servién expresó que hemos demostrado que unidos logramos más y que queremos un solo Querétaro, el de todos. Ahí, anunció que gracias a la disciplina financiera que ha tomado a lo largo de cuatro años, a partir de enero los estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad pagarán dos pesos por el uso del transporte público en la zona metropolitana. “Que se escuche, a partir de enero ningún queretano preferente, de estos grupos, pagará más de dos pesos en su transporte, petición atendida, palabra cumplida”. De la mano de esta medida anticipó que turnará a la Legislatura local una iniciativa de ley para dar carácter obligatorio a los apoyos para los usuarios y garantizar su continuidad. Destacó que hoy la zona metropolitana de Querétaro cuenta con el transporte público más joven, ecológico y accesible de todo el país y fue enfático en asumir todas las medidas que sean necesarias para asegurar un servicio atento y seguro por parte de los conductores. En presencia de la secretaria de Energía federal, Norma Rocío Nahle García, Domínguez Servién refirió que durante su administración se han ejecutado más de 31 mil 700 millones de pesos en obras y acciones, cifra que posiciona a Querétaro como el gobierno de la obra pública. Además, la entidad es líder del Bajío en inversión extranjera y primer lugar nacional en exportaciones de autopartes automotrices, con lo que se mantiene entre los primeros tres lugares a nivel nacional en crecimiento de empleo formal y el segundo lugar en salarios mejor pagados del país. 

Apuntó que durante la administración estatal que encabeza se han concretado 154 proyectos de inversión, que en total representan un monto de 45 mil 200 millones de pesos y más de 40 mil empleos potenciales. Tras el cuarto año de su mandato, el jefe del Poder Ejecutivo del estado subrayó que en los dos últimos años 56 mil personas abandonaron la pobreza y 18 mil más la pobreza extrema: “un destino se forja si beneficia a todos, el porvenir sólo es admisible si incluye a toda la sociedad, por eso hemos empeñado nuestros mejores esfuerzos en generar igualdad en nuestro estado, piso parejo para un destino parejo”.

Señaló que en dos años, disminuyó de 9.7 a 8.5 por ciento, las personas que presentan carencia en materia de vivienda, periodo en el que más de 7 mil 500 familias mejoraron sus viviendas y se otorgaron apoyos a más de 22 mil personas. En cuestión de salud aseveró que Querétaro tiene un rumbo claro y es que después de 56 años se construye un nuevo Hospital General, obra histórica que hoy tiene un 52 por ciento de avance e incluye la construcción de albergue, banco sanguíneo, estacionamiento y vialidades que facilitarán su accesibilidad. Precisó que impulsa la educación como generador de conocimiento y el conocimiento como fuente de igualdad y prosperidad, por ello en lo que va de su administración alcanza ya 897 escuelas totalmente rehabilitadas en favor de 260 mil alumnos de todos los niveles y al final del año se alcanzarán mil escuelas mejoradas. En su mensaje, reportó que este año otorgó un presupuesto histórico a la UAQ, por más de 727 millones de pesos; que representó un incremento estatal del 10 por ciento. Domínguez Servién subrayó que Querétaro es el único estado con cero observaciones y ocupa los dos primeros lugares del Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información; además, es el gobierno que ha logrado mantener la tranquilidad en los momentos difíciles que vive México. 

Al rendir el informe que guarda la administración del estado, el gobernador aseguró que la tranquilidad de las familias es la principal responsabilidad de su gobierno, por lo que la asume a partir de una visión que integra la seguridad, la prevención y la justicia. Por ello, reiteró su compromiso de trabajar con toda la fuerza del estado para defender Querétaro y asegurar la vigencia del estado de derecho, el imperio de la ley y el orden que facilita la convivencia.

En esta materia, se consolidó al Centro de Coordinación Querétaro “CQ” como el eje neurálgico de la seguridad en el estado, se instalaron 2 mil 619 cámaras de videovigilancia y en 50 puntos fijos se colocaron cámaras que funcionan como lectores de placas vehiculares. “Hemos demostrado que unidos logramos más, hemos probado que sí es posible cambiar para mejorar, Querétaro lo ha logrado, México puede lograrlo también; juntos hemos construido una nueva era de prosperidad queretana”, apuntó. En materia de agua potable, el mandatario informó que se duplicó la capacidad de almacenamiento de agua limpia en tanques al pasar de 1.2 millones de metros cúbicos, a 2.3 millones de metros cúbicos; además, se realizaron 6 obras y acciones en infraestructura hidráulica mediante las cuales se instalaron más de 8 mil metros de redes de conducción y distribución de agua potable. Previo a la entrega de su informe a los integrantes de la LIX legislatura local, el gobernador precisó que Querétaro ha sido siempre una tierra de innovación y de inclusión: “todo el potencial de Querétaro lo hemos volcado para que miles vivan con mayor justicia y nos esforzamos para crear bien común”.


0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page