top of page
Buscar
  • Foto del escritoralbala queretaro

Reportan derrama 12 mil millones de pesos el turismo en Querétaro


Entre el 1 de septiembre del 2018 al 31 de agosto de este año, se generó una derrama económica de alrededor de 12 mil millones de pesos, cifra que reporta un crecimiento del 7 por ciento; informó el secretario de Turismo, Hugo Burgos García.

Al comparecer ante los diputados locales, con motivo del Cuarto Informe de Gobierno, Burgos García señaló que, entre el 1 de septiembre de 2018 y el 31 de agosto del 2019, el estado de Querétaro recibió a poco más de 2 millones y medio de turistas hospedados en hotel, mismos que generaron una derrama económica de alrededor de 12 mil millones de pesos, cifra que reporta un crecimiento del 7 por ciento, respecto a lo registrado en el periodo del tercer informe de gobierno.

Durante el periodo del cuarto informe dijo, se registró la apertura de 18 nuevos establecimientos de hospedaje: “en lo que va de la actual administración, entre 2015 y 2018, la infraestructura hotelera ha crecido un 48 por ciento”.

En materia de promoción turística, Burgos García, informó que la campaña “Querétaro te pone de buenas” se posicionó a través de medios de comunicación local y nacional, estrategia digital, participación en ferias y eventos, ruedas de prensa y viajes de familiarización. Reportó que la Secretaría de Turismo participó en 40 eventos de corte turístico donde se registró la participación de cerca de 2 millones de personas. Entre uno de los principales logros de este periodo de Gobierno dijo, y en reconocimiento a su riqueza histórica y cultural, se logró el nombramiento de Amealco como el sexto Pueblo Mágico de Querétaro, que se une a Tequisquiapan, Bernal, Jalpan, Cadereyta y San Joaquín, que ya cuentan con esta denominación. En cuanto al Programa de Capacitación, en el periodo que comprende el Cuarto Informe de Gobierno, se realizaron 145 cursos con la participación de casi 4 mil participantes de diferentes municipios. Estos cursos tienen el objetivo de mejorar la competitividad de los prestadores de servicios turísticos con temas como: Desarrollo de Cadenas Productivas, Marketing por redes sociales, atención a comensales, etcétera. Agregó que tres proyectos resultaron ganadores del Foro Universitario “The Pitch”, el cual tiene por objetivo impulsar el emprendimiento entre los jóvenes. Los proyectos ganadores están en proceso de incubación y financiamiento con diversas instancias. En materia de turismo incluyente, se desarrolló la creación de un mapa del Centro Histórico de Querétaro, con rutas accesibles para personas con discapacidad, el cual se publica cada mes dentro de la revista Asomarte, además de que todas las obras de infraestructura turística nueva, contemplan las condiciones arquitectónicas incluyentes y de accesibilidad, además de brindar diversos talleres entre prestadores de servicios para la atención correcta de personas con discapacidad y adultos mayores. En este sentido, también se desarrolló un taller de sensibilización en materia de turismo accesible, y en el Centro de Atención y Protección al turista, se dieron 12 atenciones de préstamo de sillas de ruedas, y se manejó una campaña de sensibilización en redes sociales.

Burgos García agregó que a Secretaría de Turismo gestionó poco más de 133 millones de pesos en diversas obras de mejoramiento de infraestructura turística en el estado. Respecto al segmento de turismo de reuniones, el secretario de Turismo, informó que en el periodo del Cuarto Informe de Gobierno, se logró atraer 190 congresos y convenciones, donde participaron poco más de 220 mil personas. El Querétaro Centro de Congresos y el Querétaro Teatro Metropolitano, registraron la realización de 171 eventos.

#HugoBurgosGarcía #secretariodeTurismo #comparecencia #diputados #Cuartoinforme

1 visualización0 comentarios
bottom of page