albala queretaro
ST coloca 63.7% de total de empleos generados en Querétaro
De los 27 mil 934 empleos generados en la entidad, de septiembre de 2018 a junio de 2019, 17 mil 821 plazas incluyentes, fueron colocados por la Secretaría del Trabajo (ST) a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), en alguno de los programas que se desarrollan en beneficio de las personas de la entidad; informó el titular de la dependencia, Mario Ramírez Retolaza, en la presentación de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno del Poder Ejecutivo del Estado. Ante diputados de la LIX Legislatura, el Secretario del Trabajo destacó que estas acciones tienen que ver con el trabajo de vinculación y comunicación que mantiene la ST con empresarios, sindicatos y buscadores de empleo; en el periodo que se informa, se atendieron a 93 mil 096 ciudadanas y ciudadanos que buscaban empleo. "Las condiciones de confianza que el sector productivo tiene con Querétaro, propician este clima de paz laboral, que sin duda se ve reflejado en poder proporcionar una plaza formal a la población". Por ello, precisó que la llegada de más inversiones y por ende, generación de empleos, tienen que ver en gran medida con un sector productivo en armonía, así como el trabajo en conjunto que desarrolla la iniciativa privada, la academia, el gobierno y sindicatos.

En este sentido, como lo ha dado a conocer el gobernador del estado Francisco Domínguez Servién, basándose en los resultados de las evaluaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Querétaro es el 2º lugar nacional en generación de empleos, y 2º lugar en salarios promedio mejor pagados. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) en el primer trimestre del 2019, se cuenta con 869 mil 742 personas con empleo formal. 46.8 por ciento del total de los empleos creados en el país, es decir, 4 de cada 10 plazas, fueron generadas en la entidad, lo que demuestra las condiciones para que en Querétaro, se cuente con oportunidad y desarrollo para la sociedad. En cuanto al cumplimiento de la Ley General del Trabajo, la ST a través de la Unidad de Inspección y Asesoría del Trabajo, realizó 75 visitas a centros de trabajo. Asimismo, se otorgaron mil 025 asesorías a trabajadores y patrones, en beneficio de 4 mil 449 personas; además, 167 permisos para laborar a menores de edad.
A través de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, se lograron 10 mil 575 convenios de demandas laborales y se retribuyó a las y los trabajadores, 587 millones de pesos. Agregó que 80 por ciento de los emplazamientos a huelga, se resolvieron a través de convenios y desistimiento, en beneficio de 59 mil 671 trabajadores y 848 patrones de la industria automotriz, aeroespacial, comercios, servicios y de la construcción, ante la oportuna intervención del personal de la ST.

En la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, se atendieron gratuitamente 21 mil 883 trabajadores; asimismo, 8 mil 753 citatorios, de los que se lograron 4 mil 287 convenios conciliatorios, con una retribución económica de 90 millones de pesos, en favor de las y los trabajadores. Ante los resultados, el Secretario del Trabajo dijo: "la paz laboral es sin duda el elemento principal para que lleguen las inversiones a Querétaro, por lo que de manera transversal, (se propician) condiciones que permitan que la estabilidad laboral, sea la fortaleza para el crecimiento económico en nuestro estado. Tengan la seguridad que nos ocupamos en todo momento en generar conciliación y acuerdos, porque todos: autoridades y sociedad, construimos juntos la entidad en la que nosotros y nuestros hijas e hijos queremos vivir”, enfatizó el funcionario estatal.