albala queretaro
56 mil queretanos salieron de la pobreza en últimos dos años: SEDESOQ
Tonatiuh Cervantes Curiel, secretario de Desarrollo Social del estado, compareció ante los integrantes de la LIX Legislatura, como parte de la Glosa del Cuarto Informe. El funcionario informó que realizaron 282 obras de infraestructura social en 166 localidades y 46 colonias, de las cuales el 70 por ciento se ubican en zonas de alta y muy alta marginación, obras en las que se invirtieron 680 millones de pesos. Precisó que “se logró dignificar la vivienda, disminuir el hacinamiento, mejorar el acceso a servicios básicos, dar certeza jurídica a dueños de predios y solares en asentamientos irregulares, proveer acceso a una alimentación variada y suficiente, combatir el ausentismo escolar y fomentar dinámicas de participación social, acercamos trámites y servicios, incentivamos proyectos productivos para mujeres, migrantes en retorno y organizaciones de la sociedad civil en localidades y colonias de los 18 municipios”.

Cervantes Curiel declaró que de acuerdo con las mediciones de CONEVAL, en los últimos dos años, 56 mil queretanos salieron de la pobreza y 18 mil de pobreza extrema, al tiempo de informar que Querétaro avanza seis posiciones en el ranking nacional del Coeficiente de Gini, que es el índice que sirve para medir la desigualdad en los ingresos. Además de que el estado se colocó en quinto lugar en combate a la pobreza, avanzando 8 posiciones; así como el cuarto lugar en combate a pobreza extrema, avanzando 14 posiciones. Detalló que, dentro del programa "Por tu Vivienda”, se entregaron 5 mil 578 paquetes de material para construcción, mil techos firmes, mil 578 pisos firmes, tres mil estufas ecológicas, mil 157 cuartos adicionales y 783 cuartos con baño para igual número de adultos mayores, en donde se invirtieron 169.8 millones de pesos. A través del programa de “Transporte Escolar”, se invirtieron 60 millones de pesos, beneficiando a 10 mil 844 alumnos, programa con el cual se cubren los 18 municipios, pasando por 757 localidades con 150 rutas que atienden a estudiantes de 507 escuelas. Respecto al “Apoyo para el Uso del Transporte Escolar”, se entregaron apoyos a 69 mil 766 usuarios de tarjeta preferente Qrobús, de los cuales el 59 por ciento son estudiantes, 35 por ciento Adultos Mayores y 6 por ciento personas con discapacidad, con un monto de inversión de 109 millones 289 mil 400 pesos hasta el momento. Cervantes Curiel declaró que se regularizaron 7 asentamientos humanos que dan certeza jurídica a mil 439 predios en el Marqués y San Juan del Río.

Informó que en las Jornadas Comunitarias “En Tu Calle”, se invirtieron 13.9 millones y fueron rehabilitados 45 espacios públicos y se superó la meta de 26 mil 400 trámites. En lo que va del año han asistido 53 mil 750 ciudadanos, quienes han realizado 28 mil 190 trámites y servicios. En el programa “Por tu Alimentación”, se entregaron 177 mil 907 paquetes alimentarios en beneficio de 38 mil 90 personas; así como también 4 mil 282 paquetes alimentarios son entregados a niñas y niños menores de seis años en condiciones de pobreza, con una inversión de 27 millones 600 mil pesos. Finalmente, el secretario de Desarrollo Social, Tonatiuh Cervantes, precisó que: “con el Fondo de Apoyo a Migrantes, se entregaron apoyos económicos a 138 migrantes en retorno, con el fin de integrarlos al mercado laboral mediante generación de auto empleo".