albala queretaro
Más de mil MDP invertidos para combatir pobreza: SEDESOQ
En el marco del Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza, que se conmemora mañana jueves; el titular de la SEDESOQ, Tonatiuh Cervantes Curiel informó que esta dependencia ha realizado una inversión de mil 007 millones de pesos para combatirla.
El secretario de Desarrollo Social explicó que en los últimos 12 meses, se han invertido 680 millones en infraestructura social, 48.3 en el programa Por tu Vivienda, 24.6 en Proyectos integrales, 109. 2 en el Programa de Apoyo al Transporte Público Qrobús; así como 60 millones de pesos en el de Transporte Escolar.
En el programa de regularización (entrega de escrituras y títulos de propiedad) la inversión fue de 7.3 millones de pesos; para las Jornadas Comunitarias que se llevan a cabo en los 18 municipios se han invertido hasta el momento 13.9 millones; además de 27.6 en el Programa Alimentario, 17 millones más para apoyar proyectos productivos diversos y 20 millones del Fondo de Apoyo a Migrantes.

Tonatiuh Cervantes recordó que de acuerdo a las mediciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en los últimos dos años, 74 mil queretanos salieron de la pobreza: 56 mil de la pobreza y otros 18 mil de pobreza extrema: “en ese mismo periodo, nos colocamos en quinto lugar en combate a la pobreza avanzando ocho posiciones; así como en cuarto lugar en combate a pobreza extrema, avanzando 14 posiciones”. Para seguir enfrentando la pobreza, aseguró que la SEDESOQ priorizará la coordinación con las diferentes instancias públicas y privadas que trabajan para combatirla; así como a la marginación, utilizando esquemas innovadores que den respuesta a los problemas y permitan un desarrollo sostenible para quienes más lo necesitan, abriendo canales dijo, para que la sociedad participe de manera corresponsable en la toma decisiones y sea transparente el quehacer gubernamental. “Hoy en día Querétaro es un estado que ha presentado un crecimiento económico notable a nivel nacional, situación que evidentemente ha contribuido a la reducción de la pobreza en ciertas localidades; sin embargo, los retos que se nos presentan están dirigidos a disminuir la desigualdad entre localidades y generar las condiciones que permitan una mayor movilidad social”. Por último, Tonatiuh Cervantes aseguró que la política de desarrollo social del estado seguirá promoviendo la inclusión social, en donde la población pueda participar, en igualdad de condiciones y oportunidades (económicas, políticas, sociales), en la construcción de un estado que garantice el acceso a los derechos sociales dentro de una sociedad segura y libre de violencia, que incluya especialmente a las personas en mayor desventaja y genere la posibilidad de que estén protegidas cuando más lo necesitan.
