top of page
Buscar
  • Foto del escritoralbala queretaro

PRI en el Congreso será puente para construcción de acuerdos: AAR


Al presentar diversas iniciativas de ley y su agenda de trabajo, los diputados locales del PRI aseguraron que procurarán ser el puente para la construcción de acuerdos, sin dejar de ser críticos frente a las decisiones o posturas violatorias de la legalidad.

En conferencia de prensa, la coordinadora de los legisladores tricolores en la Legislatura, Abigail Arredondo Ramos, afirmó que la relación con las instituciones del gobierno será de respeto, cordialidad y colaboración. Además apuntó que con las demás fuerzas políticas, impulsarán una visión de Congreso integral, en un marco de respeto, tolerancia y cordialidad.

La diputada Arredondo Ramos expresó que el trabajo de esta bancada se centrará en diez acciones principales: la defensa de los derechos humanos y la legalidad; la atención al crecimiento de la entidad; la defensa y protección al medio ambiente; la igualdad de género y combate a la violencia contra las mujeres; el apoyo, seguimiento y protección a migrantes; el fortalecimiento del sector salud; la atención a grupos prioritarios; el fomento al turismo; el fortalecimiento de la seguridad y el combate a la corrupción. De igual manera, dieron a conocer que presentaron tres iniciativas de ley, una de ellas, que busca reformar la Ley que Regula la Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil del estado, la cual toma en cuenta la realidad que se vive en los Centros de Atención Infantil (CAI) y adecua la norma, partiendo de las áreas de oportunidad que se detectaron en los foros y mesas de trabajo que se organizaron con ese propósito. 

Entre otros aspectos, se propone modificar los requisitos con los que deben trabajar los CAI´s, sin que eso signifique relajar el cuidado y atención de los centros; además se especifica el derecho que tienen los menores de contar con un programa técnico pedagógico, acorde al Modelo de Atención del CAI que corresponda. Por otra parte, se presentó la Iniciativa de ley que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Educación del Estado de Querétaro, la cual tiene por objeto introducir en este ordenamiento nuevos criterios, fines y atribuciones que se traduzcan en un sistema de protección, desde temprana edad, a los derechos humanos de las niñas de hoy y las mujeres del mañana, considerando la igualdad sustantiva entre hombre y mujer, que lleve a la paridad de género, a una vida libre de violencia y la no discriminación hacia ellas.

De ser aprobada esta iniciativa, de acuerdo a sus considerandos, se estaría influyendo positivamente en una educación con perspectiva de género en cerca de 551 mil estudiantes, de los niveles de educación básica y media superior, así como en 23 mil docentes que hay en el estado. Finalmente, la Iniciativa de Acuerdo por el que respetuosamente se exhorta al Poder Legislativo Federal, a través de las Cámaras de Diputados y de Senadores, así como al Poder Ejecutivo Federal, a través del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para que en el ámbito de sus competencias y en ejercicio de sus atribuciones legales, se abstengan de incluir en la Ley del Impuesto Sobre la Renta el artículo 76-b, referente al cobro directo de ese impuesto a vendedores independientes de productos al menudeo por catálogo. La diputada expresó que en promedio las vendedoras ganan entre 300 y 350 pesos a la semana y sostuvo que esta propuesta es presentada, considerando que el mecanismo de recaudación que está proponiendo el Ejecutivo Federal, a través de la SHCP, generará un efecto que afectará a quienes se dedican a esta actividad y dejarán de realizarla al no representarles mayor beneficio o apoyo a la economía familiar, desincentivando con ello a este sector del mercado.  

#diputadosPRI #Legislaturalocal #iniciativas

1 visualización0 comentarios
bottom of page