albala queretaro
DIF Estatal realizó Jornada de lucha contra el cáncer 2019
En el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama, la directora General del Sistema Estatal DIF, Eleamor Hernández Bustos, encabezó la Jornada de Salud y Lucha contra el Cáncer de Mama que se desarrolló en las instalaciones de la Casa de la Mujer, para conmemorar este día y acercar los servicios médicos a las usuarias que acuden diariamente a los talleres formativos. Destacó que el 19 de octubre es una fecha en la que se reconoce la valentía y liderazgo de mujeres: "esta enfermedad afecta a mujeres y hombres por igual, el cáncer es el enemigo silencioso que arrebata vidas de forma repentina, pero sí puede detectarse a tiempo para brindar soluciones médicas y ganarle la batalla”, e hizo un llamado a no tener miedo, checarse y acudir al médico para obtener un diagnóstico oportuno.

Por su parte, Luis Juan Ostos Mondragón, subsecretario de Salud en el estado, informó que en México mueren 17 mujeres diariamente por cáncer de mama y en Querétaro, de enero a agosto de 2019, se han realizado más de 13 mil 100 mastografías y en SESEQ se han detectado 108 casos nuevos y 124 casos se encuentran en tratamiento. “El cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en la población mundial y es la causa de mayor mortalidad en la mujer. Cada año se diagnostican más de un millón 670 mil casos nuevos a nivel mundial con una mortalidad aproximada de medio millón de personas”, declaró Ostos Mondragón. Por su parte, Rosy Martínez de Río, directora de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció el apoyo y compromiso de Damas Azules en Cancerología por sumarse a las acciones del SEDIF enfocadas a la prevención del cáncer de mama. “En octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, un tema delicado y difícil, pero la cultura de la prevención cada día es más grande. La labor de prevención que estamos haciendo, que cada año se hace y que día con día en las jornadas llevamos a las comunidades es un tesoro, y es parte del empoderamiento de la mujer que dediquemos tiempo necesario para cuidar la salud”.