albala queretaro
Columna Utopía Política
Por: El Vigilante Urbano
¿UNA SOCIEDAD DESINFORMADA, O UNA SOCIEDAD APÁTICA A INFORMARSE? La importancia de la información sobre diversos temas que a diario vivimos, en la mayoría de los casos, hay un gran vacío, vacío que nos hacen tomar decisiones equivocadas y que, en lugar de llevarnos a una solución, nos hace más complicada la situación que queremos resolver.
Y esta situación la estamos viendo en el asunto de la otorgación de la concesión en el servicio de agua potable en el Fraccionamiento La Pradera, donde los habitantes, hay quienes llevan 10 años sin pagar el servicio del agua potable, y ahora que la empresa AQUAA3, decidió regularizar dicha prestación y convoca a los habitantes a formalizar su contrato, y así empezar a pagar por el servicio, donde dicha acción, esta apegada a la ley.
Los habitantes, al darse por enterados de las pretensiones de AQUAA3, en lugar de investigar, y preguntar por sus derechos y obligaciones, se fueron por la salida fácil, manifestando una serie de comentarios, descalificando el papel de la empresa, de la autoridad municipal y del mismo gobierno del estado. El desconocimiento o rechazo, no los libra de cumplir una norma que esta establecida en la ley, argumentar que se violan sus derechos al agua, sentirse engañados por ser una empresa particular quien les da el servicio, tampoco es real.
Cuando adquirieron una casa, por lógica, se debió buscar información para entender a qué tenían derecho y, además, qué obligaciones había que cumplir. Cabe mencionar que la empresa AQUAA3, nunca se supo, si buscó el diálogo para poner el claro su situación ante los usuarios.
Los usuarios al apostarle al victimismo, para adquirir todo regalado, como una obligación de los gobiernos, no funciona, porque hay usuarios que cumplen con las normas, para tener agua en casa. Dentro de la ignorancia, hay actores políticos que ven un buen terreno de cultivo para sus maniobras políticas y sin recato, abanderan este tipo de situaciones, donde el ciudadano a veces comodino, delega obligaciones a los supuestos salvadores, que, en la mayoría de los casos, terminan enredando más la situación de los confiados colonos, como la declaración del diputado Mauricio Ruiz Olaes, al comentar que el fraccionamiento La Pradera, tiene un pozo, y, por lo tanto, no deben de pagar el servicio.
En este tipo de declaraciones, la gente debe tener un poco de sentido común, nada es gratis, todo implica un costo. En el caso de la supuesta existencia de un pozo, este requiere de mantenimiento, refacciones, pago en el consumo de luz, etc. Repito, nada es gratis.
Los usuarios han comentado acusaciones al mismo gobernador, de ser socio de la empresa AQUAA3, las descalificaciones están a la orden del día, todos son corruptos, ni la prensa escapa, tachada de chayotera.
En el tema de la prensa, piensan que en automático se debe de publicar una denuncia, de lo contrario, se le señala de chayotera, vendida, en fin, todos son malos, y los habitantes de La Pradera, son las víctimas.
Pocos razonan en el beneficio que se les dio durante diez años, sin cobro por el servicio, y de las obligaciones que tienen como usuarios. Y lo que no podía faltar, la descalificación al vecino que se atrevió a firmar su contrato por el servicio del agua, se le señala de traidor a la causa.
Tal parece que la ignorancia, hace creativa la mente de los inconformes, al sugerir la toma de casetas en las principales carreteras, hubo uno que recomendaba, tomar hasta la caseta de Palmillas.
El problema que pueda quedar, una vez que se resuelva quién dará el servicio del agua, ya sea AQUAA3 o la CEA, será el rechazo a los que no mostraron apoyo a la causa, estos, quedarán señalados con la letra escarlata de la traición.
¿EL AGUA ES CARA? En la próxima colaboración abordaremos este punto. La frase de que, el agua es cara, es muy común escucharla, pero, les dejaremos un dato a reserva de ampliarlo, el agua viaja más de 200 kilómetros antes de llegar a la ciudad de Querétaro.