albala queretaro
PAN Querétaro exige que gobierno federal corrija estrategia de seguridad
Diputados federales por Querétaro y el dirigente estatal del PAN, se pronunciaron en contra de la estrategia que implementa actualmente el gobierno federal para combatir la violencia en el país.
"Este año ha sido el de más incidencia delictiva en el país, tan sólo en octubre se tuvieron 3 mil 655 homicidios dolosos y en lo que va del año se han registrado 25 mil 890 homicidios dolosos. Por lo anterior queremos aprovechar este espacio para pedirle mayor claridad y certeza en la estrategia de seguridad que se está implementando”, comentó Agustín Dorantes presidente del Comité Directivo Estatal.
Lo anterior, recalcó Dorantes, genera incertidumbre en las inversiones nacionales y extranjeras. Esta situación genera menos empleo, menos oportunidades y más pobreza: "y al tener menos oportunidades se genera un caldo de cultivo para la delincuencia. Pareciera que el país no está en el camino correcto, no estamos implementando la estrategia adecuada y no estamos llegando a los resultados que estamos buscando”.
Felipe Fernando Macías, diputado federal exigió al gobierno federal hacerse responsable de las consecuencias y dar explicaciones de lo sucedido: "pedimos que se adelante la comparecencia del secretario Alfonso Durazo a esta semana (martes o miércoles) para exigir consecuencias del operativo (en Culiacán). No hay claridad en absolutamente nada. La Ley de Amnistía y el fomento a la impunidad no sirven para nada porque le abre las puertas a la inseguridad”.
Los legisladores del PAN aseguraron que con estas acciones, el gobierno federal le enseña al crimen organizado cuál es la ruta que tienen qué seguir, que es atentar o amenazar a los ciudadanos para que se cumplan sus exigencias. “Estamos proponiendo no dividir al país, sino una estrategia coordinada entre todos, este es un problema de todos. Queremos que le vaya bien al país. Pero para eso necesitamos una estrategia clara, transparente, integral. Un rumbo claro. Hoy pareciera que no lo hay. La respuesta que dio el Gobierno Federal fue la Guardia Nacional y no vemos que se cumplan las metas. No vemos que se esté mejorando la vida de las personas y que los jóvenes puedan decidir irse por el camino del trabajo”, comentó Agustín Dorantes.
