albala queretaro
Desaparición del Seguro Popular no es la solución para mejorar el Sistema de Salud: Lety Rubio
Al reconocer el sentido de urgencia para mejorar el Sistema Nacional de Salud, a fin de que garantice la adecuada atención médica a toda la población, con equidad e inclusión; la diputada local por el XIV Distrito, Leticia Rubio Montes, precisó que la desaparición del Seguro Popular para crear el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), no es una solución prudente ni eficiente para el reto que enfrentan los mexicanos sin seguridad social y acceso a los servicios de salud. La iniciativa de ley que desaparece el Seguro Popular no está lista para votarse en su estado actual, señaló: “es necesario que se definan claramente, en primer término, las fuentes de financiamiento para lo que se propone; y segundo, se entienda que la transición e integración de un sistema de salud fragmentado, con problemas originales de planeación, operación y recursos, constituye un proceso largo, tiempo en el que estaría en riesgo la salud de millones de mexicanos”. La diputada indicó que más allá de crear un nuevo sistema de salud, deberíamos conocer las causas por las que el actual sistema no está funcionando: "México requiere de una modificación y renovación profunda de todas sus estructuras, pero bajo el estudio previo y diagnóstico preciso que nos permita tomar las mejores decisiones y construir una mejor propuesta en materia de salud”.

“Es evidente que el Sistema Nacional de Salud necesita ajustes y un mejor funcionamiento, ya que entre 20 y 30 millones de personas no tienen acceso efectivo a los sistemas de salud, lo que genera profundas inequidades, según información del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) 2018. No obstante, la nueva propuesta en materia de salud debe considerar riesgos y proyecciones actuales, además de presentar una ruta crítica realista en tiempos y recursos, y asegurarse de ser fiscalmente sostenible”, agregó la legisladora panista. Leticia Rubio explicó que se habla de una ampliación del presupuesto por 40 mil millones de pesos, de una inversión de 34 mil 254 millones de pesos para infraestructura hospitalaria, de la basificación de 87 mil profesionales de la salud y del reclutamiento de médicos y enfermeros para las zonas rurales. Tras señalar que no hay certeza jurídica para el nuevo esquema propuesto, la diputada local añadió: "si se anunció que el INSABI arrancaría con 80 mil millones de pesos del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos del Sistema de Protección Social en Salud (SPSS o Seguro Popular), recursos destinados a otorgar servicios médicos de alta especialidad a los beneficiarios que padecen enfermedades de alto costo y que pueden poner en riesgo su vida y su patrimonio familiar. ¿Qué pasará con los beneficiarios de este fideicomiso?".
#INSABI #seguropopular #salud #LeticiaRubioMontes #diputadalocal #panista