albala queretaro
Diputados federales por Querétaro se comprometen con la UAQ a presentar reserva al presupuesto feder
Con el objetivo de mostrar los alcances educativos y los retos financieros que enfrenta la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y apoyar ante el Ejecutivo y Legislativo Estatal, la propuesta de presupuesto del Consejo Universitario, la rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, Teresa García Gasca se reunió con las diputadas Ana Paola López Birlain, del Partido Acción Nacional (PAN) y Beatriz Robles Gutiérrez, del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), así como con el diputado Felipe Fernando Macías Olvera, del PAN. Durante este encuentro, García Gasca mostró parte del trabajo que ha realizado el Alma Máter queretana y los alcances que tiene como institución educativa, además presentó algunos de los retos que tiene que enfrentar la UAQ ante el panorama económico que se supone el próximo año, tanto del ámbito federal como estatal. Asimismo, dijo que buscan que los compromisos hechos por el gobierno federal se cumplan en beneficio del sector. “Si ustedes están convencidos de lo que les estamos diciendo y creen que la UAQ merece ese trato, ayúdenos; no son los nueve millones que signifiquen el 3 o 3.6 por ciento, sino el simbolismo que representa, pues se comprometieron a al menos la inflación, no tenemos por qué estar por debajo de esta, al contrario, deberíamos estar por encima”.
En su intervención, Marcela Ávila-Eggleton, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, coincidió en la necesidad de buscar recurso de otras partidas presupuestales y señaló que habrá que dar transparencia a dichos procesos de asignación, de manera que no haya discrecionalidad en su otorgamiento. Asimismo, Rolando Javier Salinas García, director de la Facultad de Psicología, señaló que desde su perspectiva, no hay un proyecto educativo en la actual administración federal y eso ha quedado claro en diversos foros a los que ha asistido.

Al respecto, el Aurelio Domínguez González, secretario Académico argumentó que es urgente que se atiendan de manera equitativa las necesidades de las universidades públicas y se requiere reestructurar ciertas políticas que permitan competir con las grandes universidades. Por otro lado, María del Carmen Mejía Vázquez, consejera universitaria de la Facultad de Ciencias Naturales, negó que los investigadores tengan onerosos salarios producto de su tarea y, al contrario, tienen que sobrevivir de las becas y de ahí sacar adelante su trabajo. Además, Luis Alberto Fernández García, secretario Particular, mencionó que la Universidad ha demostrado saber aplicar los recursos que se le asignan para su operación y para ello, hay mecanismos de vigilancia internos y externos, lo cual debería ser tomado en cuenta para que el apoyo de los legisladores se ponga de su lado. Ante esto, la diputada López Birlain afirmó que es importante que se atiendan estos compromisos desde la legislación Federal, por lo que, de su parte, hay disposición para apoyar en lo que sea necesario y que se lleven a cabo; también opinó que será trascendental tener un diálogo similar con los diputados locales. La diputada Robles Gutiérrez secundó el apoyo a dichos acuerdos y agregó que buscará, tanto desde lo local como en lo federal, los legisladores de Morena busquen el cumplimiento de los compromisos que se hayan realizado en pro de la Universidad y de la educación superior. Mientras que el diputado Macías Olvera reconoció el trabajo que han hecho las diferentes instituciones educativas para exigir que se mejore el presupuesto para dichos planteles y por ello, es trascendental que haya un compromiso de todas las fuerzas políticas. Finalmente, se acordó hacer extensivo el planteamiento de la UAQ a los demás diputados federales y retomar las propuestas de la Máxima Casa de Estudios de la entidad en materia de Leyes Secundarias de Educación Superior de la legislación federal en la Cámara de Diputados.