albala queretaro
Querétaro avanza con cimientos jurídicos, ensambles institucionales y un trabajo sistémico articulad
Querétaro avanza con cimientos jurídicos, ensambles institucionales y un trabajo sistémico articulado por medio del modelo de justicia Cosmos; afirmó el gobernador del estado Francisco Domínguez Servién, al inaugurar los trabajos de la XIV Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia. En el marco del encuentro denominado “Los nuevos retos de la Autonomía e Independencia Judiciales”, el mandatario estatal recordó que dicho sistema ha sido reconocido como un modelo líder que debería compartirse a nivel nacional por su capacidad para implementar, operar y consolidar la justicia penal acusatoria en el estado. Modelo cuyas buenas prácticas, precisó Domínguez Servién, también reconocen instancias como la Comisión Nacional de Derechos Humanos y organizaciones como “México Evalúa”. Por lo cual, el gobernador aseguró ante impartidores de justicia del país, que el estado es el espacio ideal para transitar hacia un constitucionalismo real en la vida da cada mexicana y de cada mexicano.

“Nos une la misma aspiración de servir mejor a la sociedad, compartimos con ustedes la visión de una justicia a la que tengan acceso efectivo las y los ciudadanos, se trata de objetivos vinculados al fortalecimiento de su independencia y de su autonomía”. En su mensaje, el mandatario queretano expresó que un Poder Judicial fuerte y autónomo es pilar esencial de una sociedad libre y democrática; por ello, con pleno respeto a su autonomía, los invitó a sumar a sus propósitos el objetivo fundamental de reconciliar al país. Reiteró el llamado para reconciliar a México por la vía del crecimiento económico, un federalismo equitativo en la distribución de oportunidades, del lenguaje público; el lenguaje de los derechos fundamentales y del respeto a la ley. “Espacios como este deben contribuir a dejar atrás la polarización y conciliar las afirmaciones que México necesita, forjar un destino que beneficie a todos, transitar de un mandato constitucional, hacia un orden institucional en el ejercicio de poderes autónomos y colocar en el centro de este andamiaje institucional los derechos humanos de las y los ciudadanos”. En este tenor, el ministro Arturo Saldívar Lelo de Larrea, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, invitó a reflexionar sobre la legitimidad social de la que deben gozar todos los Jueces, una cuestión esencial para lograr una auténtica independencia de los Poderes Judiciales. El ministro sostuvo que el Poder Judicial ha sido factor fundamental para la gobernabilidad, la paz social y la solución pacífica de las controversias; al tiempo que conminó a un ejercicio de autocrítica que garantice su independencia. “Si los jueces no tenemos legitimidad social, no tenemos sustento para poder dictar sentencias antipopulares o contra mayoritarias. Por ello, en el Poder Judicial de la Federación, con un espíritu autocrítico, estamos inmersos en una profunda autorreforma”. Al mismo tiempo, advirtió que en el Poder Judicial no hay, ni habrá corrupción tolerada y se avanza, mediante una estrategia de combate y cero tolerancia a este mal. El objetivo de la Asamblea es establecer un diálogo abierto entre los integrantes del panel que ejercen un liderazgo entre los impartidores de justicia de México, para obtener su visión general sobre los nuevos retos de la autonomía e independencia judiciales.
