albala queretaro
Exhibe UAQ trajes tradicionales de Querétaro en el Centro de Arte Bernardo Quintana
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) inauguró la exposición “De alforzas, espiguillas y jaspeados: Textiles tradicionales de Querétaro”, en las instalaciones del Centro de Arte Bernardo Quintana Arrioja (CABQA), ubicadas en el Centro Histórico de la ciudad. La colección, de Aurora Zúñiga, directora del Grupo de Danzas Autóctonas y Tradicionales de Querétaro, cuenta con 45 trajes típicos , la mayoría en desuso, de cada municipio de Querétaro y han sido reunidos tras 30 años de investigación sobre cómo era la vestimenta en otras épocas, además de ser una aportación a la cultura queretana y a las nuevas generaciones para que gracias a este patrimonio conozcan lo que fue su pasado. Durante la inauguración, Teresa García Besné, titular de la Secreysría de Extensión Universitaria, quien estuvo acompañada por Juan Trejo Guerrero, cronista de la UAQ y Aurelio Domínguez González, secretario Académico, expresó la importancia de que las tradiciones culturales se conserven y que, por medio de este tipo de labores, se difunda la riqueza textil que tiene el estado. “La Universidad es un ente plural que entre sus funciones fundamentales está dar a conocer lo que somos y lo que nos pertenece; por eso, nuestro trabajo de vinculación es justamente difundir a la sociedad nuestro quehacer y lo que, si bien, no es parte de nuestros acervos universitarios, sí es un proyecto muy relevante como este”. Al respecto, Aurora Zúñiga expresó que su inquietud por conocer más acerca de las vestimentas tradicionales de Querétaro la llevó a reunir todas las prendas que están elaboradas con diversas técnicas y materiales dependiendo la zona: "empecé a recopilar y hasta ahora son 45 trajes, todos de Querétaro; a mí me interesa que las nuevas generaciones conozcan parte de nuestra cultura". Esta exhibición permanecerá en el CABQA, ubicado en la calle Río de la Loza N.23 en el Centro Histórico hasta el próximo 7 de diciembre y su acceso es gratuito.
