top of page
Buscar
  • Foto del escritoralbala queretaro

Presupuesto 2020 obedece a clientelismos electorales: PAN


Los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN), Ana Paola López Birlain y Felipe Fernando Macías, lamentaron la decisión del Grupo Legislativo de Morena en el Congreso de la Unión, de no aprobar el presupuesto el pasado viernes 15 de noviembre.

Ademas se dijeron listos y dispuestos para sesionar esta semana; sin embargo, aseguran, el grupo mayoritario no está abierto al diálogo para construir un dictamen plural que responda a las demandas sociales. “Estamos sin información, totalmente excluidos y sin herramientas para poder debatir en las comisiones un presupuesto que contenga la visión y la pluralidad que México demanda”, comentó la diputada federal Ana Paola López Birlain. De acuerdo con lo señalado por los legisladores morenistas, comenta López Birlain, el presupuesto pretende atender, a través de 400 mil millones de pesos, a los programas de bienestar sin reglas de operación y sin un padrón. Privilegia la construcción de la refinería Dos Bocas con 41 mil millones de pesos; pone a la Guardia Nacional como una barrera migratoria. Al aeropuerto de Santa Lucía le dará 9 mil millones de pesos y al Tren Maya 3 mil 500 millones de pesos. Además dijo, privilegiará los programas Jóvenes Construyendo el Fututo y Sembrando Vida. Es así que, el Partido Acción Nacional propone que el Presupuesto 2020 se distribuya en diferentes rubros como son: atención de pobreza y desigualdad, no a través de clientelas electorales, sino a través de programas con reglas de operación: "que se fortalezca a los municipios y a los estados donde haya infraestructura en las comunidades y zonas marginadas. Que se atienda el campo con una estrategia integral y en el tema educativo el PAN dice ‘no’ al recorte del 0.6 por ciento del presupuesto a las universidades y ‘sí’ al aumento, aunque sea mínimo, correspondiente a la inflación". A través de los diputados, el PAN también pide que se priorice el abastecimiento de medicamentos y mayor infraestructura. Que se le apueste a las pequeñas y medianas empresas, a los jóvenes y a los emprendedores, al turismo y al medio ambiente. Por su parte, Felipe Fernando Macías Olvera, también diputado federal por Querétaro, aseguró que el tema de seguridad sin duda también debe ser prioridad en el Presupuesto 2020. “(Habrá) más del 20 por ciento de reducción para el FORTASEG, (un recurso) que va estrictamente a la prevención del delito, a más policías a mejores sueldos para los policías a más armamento, a más equipamiento para policías. En el FASP y FORTAMUN, que son recursos que se invierten a policías estatales e infraestructura de seguridad hay recortes del 1 y 2 por ciento. Es inadmisible que vengan estas reducciones”, detalló Macías Olvera, quien añadió que habrá reducción para infraestructura educativa, en formación docente y desaparición del programa Prepa en Línea. Los diputados federales indicaron que el dinero de las reducciones se irá a los “caprichos presidenciales” como la construcción de la refinería de Dos Bocas, el aeropuerto de Santa Lucía, estadios de béisbol y políticas regionales en centro y Sudamérica. “Es muy importante el involucramiento de la sociedad para que exijan a sus legisladores que voten conforme a sus necesidades y no a caprichos políticos de clientelismo electoral”, concluyó el legislador Felipe Fernando Macías, quien adelantó que el proceso para aprobar el presupuesto puede extenderse hasta el 30 de noviembre.

#Presupuestofederal #Diputadosfederales #PAN #FeliferMacías #AnaPaolaLópez

0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page