albala queretaro
En 2020, una realidad el padrón de contratistas: CMIC
Luego de buscar por años el Padrón Único de Constratistas, por fin a partir de enero de 2020 este será una realidad, lo que agilizará y disminuirá costos en la asignación de obras públicas, señaló Álvaro Ugalde, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. "Con el Padrón Único de Constructores del Estado de Querétaro, los trámites para participar en licitaciones de obras será más rápido, al estar concentrada toda la información en un solo documento, no como ahora que el gobierno del estado maneja un padrón y cada municipio tiene el suyo". El presidente de la CMIC en la entidad, añadió que también se encuentra en proceso la iniciativa para disminuir del 30 al 12 por ciento, el capital contable con el que debe contar un constructor para concursar en la licitación de una obra. Enrique Vega Carriles, alcalde de El Marqués e invitado a este desayuno; felicitó a los socios de la CMIC por su trabajo, apoyo y colaboración con el municipio, a pesar de los tiempos difíciles, lo que originó que este año sólo el 33 por ciento de la obra pública fuera para los socios de esta Cámara, de un total de 237 millones de pesos. Lamentó los recortes al presupuesto que suponen una merma de más de 600 millones de pesos para la obra del municipio, pero se comprometió con la CMIC a dar prioridad a constructores locales en las contrataciones. En la misma reunión firmaron el Convenio de Colaboración entre CMIC y el municipio de El Marqués, manifestando Vega Carriles el compromiso de hacer más fácil los trámites de las obras y de lograr recursos por 310 millones de pesos para 2020, entregar más obras a los socios de la Cámara.
