top of page
Buscar
  • Foto del escritoralbala queretaro

UNODC presenta Auditoría Local de Seguridad, en la UAQ


Organizada por el Laboratorio Universitario de Seguridad Ciudadana (LUSC) de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), se llevó a cabo la presentación de resultados de la Auditoría Local de Seguridad en el municipio de Querétaro, a cargo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, UNODC, en México.

 Teresa Navarrete, del Centro de Excelencia para información estadística de gobierno, seguridad pública, victimización y justicia de UNODC, México; fue la encargada de dar a conocer dicho estudio, el acto fue encabezado por Teresa García Gasca, rectora de la UAQ y Marcela Ávila-Eggleton, directora de la unidad académica. El objetivo de este ejercicio fue compartir con la comunidad estudiantil y docente de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, la metodología de este estudio con fines de análisis delictivo, de violencia e inseguridad, a nivel local, así como resaltar su utilidad para el diseño de programas y políticas públicas en la materia. De acuerdo con Guillermo San Román Tajonar, coordinador de LUSC, los datos de incidencia de la Auditoría provienen del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; para los datos de la georreferenciación, los investigadores usaron información de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, y también emplearon notas de prensa. Además, generaron información nueva a partir de recorridos, grupos focales y entrevistas, para contar con diagnósticos sociales participativos. “La situación de seguridad no es homogénea, el riesgo de sufrir un delito se distribuye de forma desigual en la población queretana; la investigación que ellos realizan confirma algunos resultados que ya existían como la aglomeración de delitos hacia la Zona Norte de la ciudad”, resaltó el académico de la FCPS. El informe completo puede descargarse en el siguiente link de la UNODC: https://auditoriadeseguridad-cdeunodc.org/auditoria/auditoria-local-de-seguridad-queretaro/ Por otra parte, en este evento, Mario Cordero, facilitador de la UNODC, reportó que durante los últimos tres años, en México, se registraron 3 mil 549 casos de trata de personas, la mayoría de las víctimas fueron mujeres con fines de explotación sexual; advirtió que la principal forma de captar una víctima es por medio de Facebook con promesas falsas de enamoramiento. Por su parte, Mario Daniel Escoba Rocha, también de la UNODC, compartió con los universitarios el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad de Grupos Vulnerables, en el que destacó que en México cada día son asesinadas nueve mujeres, por lo que trabajan capacitando a los cuerpos de seguridad de los municipios del país para atender a este sector. 


0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page