albala queretaro
5 mil 823 MDP podrían recibir los partidos políticos en 2022
Agosto 9, 2021
La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el anteproyecto de acuerdo por el que se establece el financiamiento público previsto en la Constitución para los partidos políticos nacionales correspondiente al ejercicio presupuestal 2022. En sesión pública los consejeros aprobaron el anteproyecto que establece que dichos institutos políticos recibirán por concepto actividades ordinarias permanentes, actividades específicas, franquicias postales y franquicias telegráficas un total de 5 mil 821 millones 851 mil 704 pesos. Dichos recursos se distribuirán en los siguientes rubros: sostenimiento de actividades ordinarias permanentes, actividades específicas, franquicia postal y franquicia telegráfica.

La presidenta de la Comisión, Claudia Zavala, señaló que la distribución a cada partido quedará definida una vez que se concluya el desahogo de los medios de impugnación, por lo que estimó que a finales de agosto y, sin duda, el 1 de septiembre habrá claridad sobre la asignación de la bolsa sin que se tenga que detenerse la definición presupuestal. Por su parte, el director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos, Patricio Ballados, apuntó que, al igual que en procesos anteriores, en este punto únicamente se considerará el monto total de las prerrogativas, por estar pendientes impugnaciones sobre los resultados del Proceso Electoral Federal 2020-2021. Explicó que la definición de la bolsa total será finalmente distribuida entre los partidos con registro nacional en función de la fórmula aritmética constitucional que contempla el Padrón Electoral y la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para el cálculo de la cifra final.
#INE #recursospúblicos #partidospolíticos #financiamiento #2022