albala queretaro
Analizan organización y justicia electoral rumbo al 2021
Septiembre 4, 2020
El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), el Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ), la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana A.C. (ATERM), inauguraron el ‘Diplomado en Derecho Electoral. Diálogo interinstitucional y con la ciudadanía frente al proceso electoral 2021’.
Este evento académico, que se realiza en modalidad virtual del 4 de septiembre al 21 de noviembre del presente año, está dirigido a estudiantes, docentes, personas servidoras públicas, representantes de partidos políticos, líderes de opinión y ciudadanía en general.
La conferencia inaugural estuvo a cargo de Janine M. Otálora Malassis, Magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien expuso el nacimiento del derecho y la justicia electoral, la contribución de esta última a los derechos y a la igualdad sustantiva, así como la adaptación de la justicia a la modernidad y la tecnología.
Gerardo Romero Altamirano, presidente del IEEQ, aseguró que el diplomado es un espacio ciudadano de debate y reflexión, que incentivará el involucramiento de la ciudadanía en los asuntos públicos; en ese marco, celebró la firma del convenio de colaboración entre el Instituto y el TEEQ, a fin de fortalecer la coordinación y el sistema electoral local de cara a los próximos comicios.
Ricardo Gutiérrez Rodríguez, presidente del TEEQ, indicó que la suma de esfuerzos abona a la estabilidad democrática, por lo que se congratuló por el convenio con el Instituto; además, explicó que en el diplomado se abordarán los temas de la reforma electoral de 2020 en el estado, como el voto de las y los queretanos en el extranjero para la gubernatura, la participación de pueblos y comunidades indígenas, el juicio de nulidad, la violencia política en razón de género, entre otros.

Gabriela Nieto Castillo, magistrada del TEEQ, dijo que se analizarán los cambios sustanciales al modelo de organización de las elecciones en el país y al sistema de impartición de justicia electoral; a nombre de las instituciones convocantes, refrendó el compromiso con la democracia, la cultura jurídica y el fortalecimiento de una sociedad participativa.
Durante los 14 módulos del diplomado se abordarán los siguientes temas: Derecho electoral mexicano, Autoridades electorales, Proceso electoral, Sistema de participación política electoral en México, Sistema punitivo electoral, Sistema de justicia electoral en México, Procedimientos sancionadores, Sistema de nulidades, Libertad de expresión y estrategias de comunicación política-electoral, Legaltech, Financiamiento y fiscalización, Igualdad y democracia, Control de constitucionalidad y convencionalidad, Observatorio judicial y Análisis de sentencias relevantes del TEEQ.