top of page
Buscar
  • Foto del escritoralbala queretaro

Analizan retos y oportunidades de la Ruta Arte, Queso y Vino, frente a la pandemia COVID-19


El secretario de Turismo (SECTUR), Hugo Burgos García, participó en el panel “Explorando la Ruta Arte, Queso y Vino”, organizado por “Quiero aprender A” en el que, expertos analizaron los retos y oportunidades que tiene esta zona turística del estado de Querétaro, a raíz de la pandemia mundial generada por la enfermedad COVID-19.


El panel, estuvo integrado además por el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera en Querétaro, Octavio Mata Rivera; el consultor Independiente y exsubsecretario de la Secretaría de Turismo Federal, Gerardo Corona González; así como el presidente de la Asociación de Productores Queretanos de Queso, Fernando Alonso Fernández y Antonio Treviño, propietario de Viñedo San Juanito.



Burgos García recalcó que el estado de Querétaro tiene en el turismo, una de sus fortalezas estratégicas para la economía y recordó que la Ruta Arte, Queso y Vino, representa el segundo producto turístico de mayor relevancia en la entidad, que incluye a 30 vinícolas, 11 queserías y seis Pueblos Mágicos; más de mil habitaciones y que se extiende por 11 de los 18 municipios.


Corona González, mencionó que Querétaro tiene la gran oportunidad de reactivar al sector turístico a una gran velocidad, toda vez que geográficamente se encuentra muy cerca de la Ciudad de México y forma parte de uno de los mercados más importantes del país.


Los panelistas coincidieron en que el turismo se ha consolidado en esta zona, para la generación de empleos y como pieza fundamental para la venta directa de productos como los vinos y los quesos, aunque la pandemia ha golpeado fuertemente a todos los integrantes del sector.


Entre las propuestas de reactivación generadas en el panel está la consolidación de alianzas comerciales estratégicas, promover y premiar la fidelidad a los establecimientos y al destino en general, privilegiar con paquetes especiales al sector médico como medida de agradecimiento, trabajo conjunto entre los empresarios para compartir clientes y generar movilidad turística al interior del estado, innovar la promoción turística y generar nuevos productos.

5 visualizaciones0 comentarios
bottom of page