albala queretaro
Brinda la UTEQ herramientas tecnológicas para la educación en línea
Con el fin de seguir ofreciendo los programas educativos en tiempo de contingencia por COVID-19, la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ) lleva a cabo una serie de acciones para brindar herramientas tecnológicas a docentes y alumnos para la educación en línea y a distancia.
Para ello se cuenta con apoyo de los socios estratégicos de la Universidad, principalmente de Google for Education, a través de la empresa Educando, y la coordinación de diversas áreas.

Las acciones van desde un diagnóstico hasta la formación de profesores y alumnos en el uso de la plataforma y herramientas para la enseñanza-aprendizaje en línea. El proceso inició con la evaluación de competencias digitales a 354 docentes y el análisis de los resultados.
Se pasó a la selección de “Guías Google” de la UTEQ, 37 catedráticos y seis elementos del área de Soporte Técnico encargados de capacitar al grueso de la población docente, a quienes se les brindó el curso remoto “Más allá del aula con GSuite”, mediante el cual se otorgaron las funcionalidades y empleo de Classroom, Meet, Hangouts, Jamboard, Drive, Calendar, Meet, entre otras herramientas.
Posteriormente se desarrollaron mesas de trabajo en las que participaron secretarios, directores y profesores, para definir estrategias, lineamientos, políticas y evidencias. Sobre este tema; también se brinda capacitación a los profesores guías.
En la última etapa se capacita a la plantilla docente y se proporciona formación técnica a personal de la Dirección de Tecnologías de la Información; se brindan talleres de asesoría a docentes y se da seguimiento a los profesores. Además, la base de trabajadores administrativos y los alumnos también tendrán capacitación.

“Se trabaja sobre la Google Suit for Education porque la UTEQ proporciona todo el soporte de la infraestructura y las cuentas de correo requeridas, tanto para alumnos como para docentes. Entonces las herramientas en este curso-taller son: MEET, la parte del Google Calendar, el Drive para la administración de todos los archivos y la plataforma de Classroom”, indicó el director de la División de Tecnologías de Automatización e Información, Gonzalo Lugo Pérez.