top of page
Buscar
  • Foto del escritoralbala queretaro

Caries, principal problema de salud bucal en los niños

Julio 31, 2020

La caries es un problema de salud pública a nivel mundial, que padecen entre el 60 y el 90 por ciento de los escolares en el mundo, en nuestro país la prevalencia es del 87 por ciento en niños de edad escolar y en Querétaro es del 92 por ciento de niños en edad preescolar.


Estos antecedentes fueron los factores que motivaron la conferencia de la Escuela para Padres, Salud Bucodental del Bebé al Adolescente, impartido por Héctor Mancilla Herrera en la FECAPEQ, invitado por la presidenta Zasha Lezama Lomelí.


En el tema, el especialista en odontopediatría por la UAQ, habló de la importancia del cuidado bucal desde el embarazo, cómo se desarrollan las caries, tratamientos para mancha blanca, restauraciones dentales, consecuencias del hábito de morderse las uñas y sobre todo la importancia de hacer niños felices con una buena salud bucal.



Al iniciar, Héctor Mancilla, expresidente de la Asociación de Odontólogos de Querétaro, felicitó a la Federación y a su presidenta, por este tipo de eventos virtuales que dan cada semana, aprovechando la tecnología, sobre diferentes temas, apoyados con la gran cantidad y calidad de profesionistas de diferentes sectores que integran la FECAPEQ, en este caso con acciones para favorecer la salud.


Al mismo tiempo invitó a los profesionistas, a integrarse a la Escuela para Padre de Salud Bucal, en la que los preparan paso a paso sobre lo que es normal, los buenos hábitos, el cuidado que deben tener con los bebés, entre estos cuidados llevarlos al dentista cada mes, igual que lo hacen con el pediatra.


Al tener esa supervisión del odontólogo, se pueden detectar las dificultares de los bebés, enseñarles las posturas correctas para alimentarlos y las consecuencias del uso de chupones y chuparse los dedos.


Saber limpiar la boca del bebé, conocer los diferentes cepilllos, cuándo se deben caer los dientes, cuándo salen los primeros molaes, y sobre todo, la dieta y nutrición, son muy importantes, señaló Héctor Mancilla.


Para el caso de niños y adolescentes, la importancia de revisar continuamente la boca para evitar los dientes chuecos, fracturas de las piezas dentales y odontología regenerativa.


Finalmente, señaló que en este tiempo de pandemia, puede visitarse al dentista, previa cita y con las debidas precauciones, aunque se está dando preferencia a las urgencias.

8 visualizaciones0 comentarios
bottom of page