albala queretaro
Cerca el regreso a clases presenciales, de continuar esta tendencia de COVID-19: Vocería
Marzo 29, 2021 Ante la proximidad de las vacaciones de Semana Santa la Vocería Organizacional de Querétaro recordó cómo en la emisión del 25 de marzo quedó demostrado con números que las fechas especiales tienen mayor repercusión en el incremento de los indicadores que las fechas de apertura de la economía y el cambio de escenario. Ante ello el Vocero Rafael López González llamó a ganarle a COVID-19, como se logró en la semana del domingo 21 al sábado 27 de marzo, al obtener un marcador favorable de seis días de disminución de activos. Celebró que de domingo a sábado pudimos abandonar el rango de los cuatro dígitos en cuanto a trasmisores para colocarnos en 995 y a solo 45 del nuevo límite establecido a la baja, “este es el resultado de una acción coordinada y debemos atesorar esta capacidad como una nueva ventaja que está adquiriendo el estado”, elogió.

Agregó que, de mantenerse este margen, Gobierno del Estado ya puede comenzar a sostener acercamientos con miembros del sector educativo, con la intención de construir y acordar un protocolo efectivo para avanzar hacia un retorno ordenado a las aulas. Reiteró que “si Semana Santa no provoca un incremento de cifras, se pondrán sobre la mesa medidas muy ordenadas para activar otros sectores y apuntar hacia los preparativos para el retorno a clases”. En el resumen numérico de la enfermedad, el Vocero dio a conocer que del domingo 21 al sábado 27 de marzo, pasamos del 30% a 27% en la red IRAG; mientras que la positividad en el Laboratorio Estatal de Salud Pública bajó nueve puntos, al pasar de 36% a 27%. Lo anterior significa que de cada 100 pruebas, 27 resultan positivas, y aunque consideró que la proporción es provechosa, aún está lejos del 10% necesario tener para controlar el fenómeno.